INICIO

Ha llegado el momento de reconocer que la negación de los derechos de los individuos únicamente sobre la base de que son mujeres constituye una violación de los derechos humanos, y de exigir que las practicas estatales que exponen a la mujer a la degradación, indignidad y opresión sobre una base de su sexo sean identificadas independientemente, condenadas, compensadas, y preferiblemente, prevenidas. El propósito de cambiar las practicas estatales generalizadas podría parecer ambicioso, pero no es demasiado ambicioso para las necesidades de nuestro tiempo.

Rebecca J. Cook

Colectivo Mujeres al Derecho – Teoría y Práctica en Defensa de los DDHH en el Mundo.

Somos una Organización Internacional de Mujeres Defensoras Derechos humanos que cuenta con Estatus Consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, por sus sigla en inglés, ECOSOC; y centra su trabajo en la promoción, exigibilidad y defensa de los Derechos Humanos de mujeres, niñas, jóvenes y comunidades marginadas; así como el medio ambiente, el territorio y la tierra como Derechos Humanos. Contribuimos a erradicar la desigualdad, inequidad, discriminación, violencia y crisis humanitaria y ambiental, producto de la injusticia social y de género, la devastación ambiental y los conflictos armados, para alcanzar un mundo más justo, eco sostenible, equitativo y en paz, que incluya la perspectiva de las mujeres y las niñas en las esferas de lo personal, político, económico, ambiental y social.

LO HACEMOS JUNTAS

Mujeres y niñas de Pueblos rurales: campesinas, indígenas, afros; defensoras de derechos humanos, jóvenes, otras organizaciones de mujeres, grupos feministas, indirectamente, la sociedad civil en general; los gobiernos, el sector privado y las instituciones nacionales de Derechos Humanos que tengan voluntad de ser generación de igualdad en Latinoamérica y El Caribe y el mundo.

 
EQUIPO HUMANO

Ecosistema Todas Juntas, Ninguna Atrás + Igualdad

ASOCOLEMAD
Visit Us
Follow Me
Colemad Comunicaciones
Colemad Comunicaciones
Scroll al inicio